La Cámara de Diputados de Santa Fe dio media sanción este jueves por la tarde al proyecto de ley que establece un Programa de Educación Financiera obligatorio para las escuelas secundarias públicas y privadas de la provincia. La iniciativa, que avanza hacia el Senado, fue destacada como un ejemplo de trabajo transversal y consenso entre los distintos bloques.
El proyecto de Ley aprobado es el resultado de la unificación de diversas iniciativas presentadas por el diputado Ariel Bermúdez y las diputadas Amalia Granata, Sonia Martorano y Ximena García, logrando así un texto común que refuerza su impacto.
"Estamos muy contentos por la media sanción lograda en el día de hoy. Este proyecto fue presentado también por legisladoras que forman parte de otros espacios políticos y creo que muestra el consenso que hay respecto de que esta temática tiene que formar parte de la currícula en escuelas secundarias santafesinas", afirmó el diputado Bermúdez tras la votación.
El legislador puso en valor el amplio acuerdo logrado en comisión: "Haber unificado fuerzas demuestra la madurez política de la Cámara para priorizar una herramienta tan esencial para el futuro de nuestros jóvenes".
Los ejes el programa que se busca implementar
El programa busca que los jóvenes santafesinos adquieran herramientas prácticas para el manejo diario de su dinero: desde la comprensión de la inflación y la importancia del ahorro, hasta el uso inteligente del crédito y la planificación de su futuro.
"Queremos que las y los estudiantes de Santa Fe salgan de la escuela con la capacidad de tomar decisiones financieras inteligentes, que puedan planificar su futuro y evitar caer en deudas innecesarias.
En la Argentina de hoy, el conocimiento de estas herramientas es fundamental no sólo para garantizar una mejor independencia financiera sino para también generar conciencia sobre un flagelo muy presente entre los adolescentes como las apuestas ilegales y la Ludopatía", concluyó Bermúdez.
La iniciativa pasa ahora a ser tratada en el Senado provincial, buscando su sanción definitiva para ser implementada por el Ministerio de Educación.