Lunes, 18 Febrero 2013

Titularizaron a 2.500 docentes en Rosario

La ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, encabezó esta mañana en el Salón Metropolitano el acto, donde fueron titularizados los docentes santafesinos

 

La ministra de Eduación de la provincia, Claudia Balagué, encabezó esta mañana en el Salón Metropolitano de Rosario el acto en el que fueron titularizados 2.500 docentes santafesinos de educación inicial, primaria y de la modalidad especial, en el marco de la quinta convocatoria a concurso de ingreso a la docencia que se realiza en la provincia desde 2009.

De este modo, se sumaron a otros 20.097 titularizados entre 2009 y 2012 en todos los niveles y modalidades (educación inicial, primaria, de la modalidad especial, secundaria, técnica, no formal, adultos y superior).

El gobernador Antonio Bonfatti, que no pudo asistir a la reunión, felicitó a través de un mensaje escrito a los docentes titularizados y destacó que “esta gestión tiene un fuerte compromiso con la educación y con el bienestar de los docentes. Este acto es muy importante porque se trata de la estabilidad laboral de miles de maestros santafesinos”.

En su discurso Balagué señaló que “miles de docentes santafesinos hoy se apropian de un derecho que les había sido vedado durante muchos años: el derecho a la estabilidad laboral”, y explicó que se arriba a dichas titularizaciones “a través de un mecanismo transparente: el concurso docente”.

Asimismo, la ministra hizo hincapié en las responsabilidades del sistema educativo, señalando que hay que “educar no sólo para entender el mundo, sino también realizar un análisis crítico de lo que entendemos y así poner en marcha mecanismos de acción, de trabajo, de participación para transformarlo, para mejorarlo y para hacerlo más justo y solidario”.

“Esta enorme tarea –continuó- la tenemos que hacer todos juntos, pero sobre todo la tiene que encabezar todos los días cada docente en su aula, con sus chicos”.

La funcionaria remarcó que en este “acompañamiento cotidiano” del Ministerio era necesario expresar algunos deseos para este momento. “Que sueñes un proyecto que puedas continuar con otros; que puedas crear lazos y mantenerlos; que seas garante del derecho a la educación y que inviertas tu tiempo y tu destreza en un país mejor”, enumeró Balagué.