Martes, 29 Enero 2013

‎"Fein reconoció la responsabilidad Municipal en la lucha contra el delito"

Los concejales del Frente para la Victoria, Norma López y Roberto Sukerman afirmaron luego de la reunión con Mónica Fein que "es un hecho positivo que la intendenta reconozca la responsabilidad institucional que le cabe al municipio por los hechos de inseguridad y solicite ayuda a los distintos bloque políticos"

 

"Solicitamos a la Intendenta, que intensifique el poder de policía municipal fortaleciendo los controles sobre la economía del delito, en cuanto a los desarmaderos, trata, pensiones, venta callejera, etc", señaló la vicepresidenta del Palacio Vasallo quien remarcó que desde el FpV se seguirá reclamando para que "el gobernador de cuenta sobre el esclarecimeinto de los 200 homicios ocurridos en los últimos 13 meses y el desplazamiento inmediato de los jefes policiales investigados.
Asimismo, seguiremos exigiendo la descentralización de fiscalías y defensorías barriales en cada uno de los distritos, la constitución de la policía municipal, la implementación de nuestro proyecto Rosario Alerta 2.0 y la confección de un mapa del delito que sea georeferenciado".

El concejal Roberto Sukerman indicó: "Hemos acordado generar un espacio, crear un área en la Municipalidad para trabajar sobre todo en lo que tenga que ver con un relevamiento de las economías delictivas, con un acompañamiento y simplificación de las denuncias de delitos complejos que puedan hacerse en la propia Municipalidad y en segundo lugar, hemos exigido una reunión con el gobernador, principal responsable de la seguridad". En ese sentido, el jefe de bloque del kirchnerismo en el Concejo aclaró: "Los puntos de acuerdo son en cuanto a lo que el Municipio solicita a los demás organismos e intituciones porque damos por sentado que la indentencia debe cumplir sus obligaciones".

Por su parte, Norma López afirmó: "Es importante que la Intendenta reconozca la responsabilidad institucional que le cabe al municipio por los hechos de inseguridad que vive la ciudad. Que haya solicitado ayuda y apoyo a las distintas fuerzas políticas que conformamos el Concejo Municipal, habla por lo menos de un intento de búsqueda de soluciones".

Sukerman apuntó: "Desde el FpV siempre hemos tenido propuestas en materia de seguridad desde el 2004 en adelante y también hemos acompañado aquellas polìticas que tienden a mejorar la seguridad ciudadana. Mientras estábamos reunidos con la intendenta unificando posiciones, las máximas figuras del Frente Amplio Progresista (FAP) y el socialismo, incluidos Antonio Bonfatti y Hermes Binner, volvieron a minimizar los terribles sucesos que vive la ciudad buscando fantasmas desestabilizadores donde no los hay".

Por otra parte, los concejales señalaron que en la reunión quedó en claro que el máximo responsable de la lucha contra la inseguridad en la Provincia -que ha fracasado en los últimos cinco años-, es el gobernador a quien "solicitamos expresamente una audiencia". Asímismo, los ediles remarcaron que se exigió la inmediata implementación del Programa de Protección de Testigos, Víctimas y Denunciantes establecido en el nuevo Código Procesal Penal, "debido al miedo que padecen los rosarinos a la hora de denunciar y al temor de los testigos por su condición de tal".