Jueves, 24 Enero 2013

Reunión con Fein: "Es hora de buscar consensos, sin victimizaciones"

Los ediles del FpV valoraron la convocatoria de la intendencia aunque afirmaron que tanto la Provincia como el Municipio deben dejar de culpar a terceros y efectivizar acciones concretas en la lucha contra el narcotráfico y la inseguridad

 

Luego de la reunión mantenida entre la intendenta de la ciudad, Mónica Fein y los distintos bloques políticos del Concejo donde se hizo un análisis de la situación de inseguridad que vive la ciudad , los ediles del Frente para la Victoria-PJ, Norma López y Roberto Sukerman valoraron la convocatoria y señalaron que "vamos a acompañar, como lo hicimos siempre, la búsqueda de consensos y soluciones para la ciudanía", aunque remarcaron la necesidad de que "el socialismo, tanto a nivel provincial como local debe abandonar la estrategia de victimización que montó sobre la situación de violencia y narcotráfico, ya que lo únicos perjudicados son los vecinos que día a día ven como empeora la situación sin acciones concretas"

En ese sentido, la vicepresidenta del Palacio Vasallo, Norma López afirmó: "Existe una realidad y es que hay una gran escalada de hechos violentos y muertes en Rosario producto de la inseguridad, la violencia y el narcotráfico en connivencia con sectores policiales. Desde nuestro sector siempre hemos apoyado y colaborado con todas las medidas tendientes a solucionarlo. Debemos trabajar todos juntos y es auspicioso que se lleven a cabo reuniones donde desde distintos ámbitos se pueda evaluar la problemática. Hemos presentado nuestro proyecto en la legislatura santafesina para la creacón de policías municipales, aprobamos la ordenanza de nuestra autoría para la regulación de Videocámaras, asi como la descentralización de fiscalías y defensorías y presentamos un plan integral de unificación de los servicios de emergencia y alertas ciudadanas; todos proyectos que intentan dar respuestas a las diversas problemáticas ciudadanas".

Por su parte, Roberto Sukerman aseguró: "El gobierno santafesino y municipal deben dejen de tirar la pelota para otro lado todo el tiempo. En Rosario están los medios nacionales porque todos los días estamos contando muertos y para resolverlo, primero deben hacerse cargo. No hacemos leña del árbol caído y por el contrario hemos presentado proyectos en la órbita local como en la legislatura santafesina para contribuir a mejorar una situación que ahora parece desbordada. Celebramos que nos hayan convocado y vamos a acompañar siempre y cuando se tomen acciones concretas en forma urgente, y se coordinen entre los distintos estamentos del Estado estrategias para terminar con la inseguridad. ".

"Lo que pasa en Rosario no ocurre en ninguna ciudad del país. Esta confrontación discursiva que inició el socialismo no lleva a ninguna parte y estamos dispuestos a seguir trabajando mancomunadamente para encontrar soluciones porque cuando el sistema político no las encuentra se pone en jaque las instituciones y por lo tanto, el sistema democrático", formularon los ediles quienes hoy por la mañana acompañaron el reclamo de vecinos y diferentes organizaciones sociales exigiendo justicia por la muerte de Mercedes. Desde la 18 acompañarán también a la convocatoria "Ni un pibe Menos", desde Tribunales hasta la Plaza San Martín. La iniciativa también es para exigir justicia y esclarecer los ataques sufridos por Ariel y Carlos Ferreyra y Gastón Arregui, los tres militantes del Movimiento Evita baleados en Nuevo Alberdi el pasado 10 de enero.