El Urbano edición digital © 2025

/ hugocravero

/ elurbanodigitalok

/ elurbanodigital

 

Miércoles, 24 Septiembre 2025 Tapones de punta

El Jefe de Gabinete de Baigorria responde: "No vamos a permitir la anarquía que proponen los gestores de la pobreza"

Luciano Maglia criticó a la concejal del Movimiento Evita, Antonella García, y la enmarcó en un grupo de políticos que "necesitan de la precariedad para subsistir"

En respuesta a las declaraciones de la concejal Antonella García (Movimiento Evita), el jefe de gabinete de Granadero Baigorria, Luciano Maglia, defendió con firmeza el decreto que prohíbe la venta de materiales para construcciones en asentamientos irregulares y lo calificó como una barrera contra "quienes hacen negocio con la necesidad de la gente".

“La postura de la concejal García no es ingenua; responde a un modelo político que se beneficia directamente de que la gente viva en condiciones precarias”, sentenció Maglia. Y fue más allá: “Son gestores de la pobreza. Su capital político se basa en que los vecinos nunca tengan realmente lo suyo, que dependan siempre de intermediarios para perpetuarse en el poder. Avalar la usurpación y el desorden es una forma de mantener ese círculo vicioso”.

Maglia contrastó la visión de García con el trabajo concreto de la actual gestión municipal. “Somos el único Gobierno que se está haciendo cargo de deudas históricas en Granadero Baigorria. Mientras ellos hacen discursos, nosotros gestionamos soluciones reales”, afirmó. “Lo hicimos llevando dignidad al barrio Nuestra Señora de la Paz con obras y ordenamiento. Y ahora avanzamos con el mismo compromiso en Remanso Valerio, para que sus habitantes mejoren su calidad de vida y, finalmente, puedan ser dueños de su tierra. Eso es justicia social, no política barata”.

Finalmente, Maglia cerró con una reflexión personal: “La verdad, es sorprendente ver cómo algunos que se autodenominan peronistas han hecho y siguen haciendo todo lo contrario a nuestra doctrina. En vez de dignificar, aumentan la precariedad y fomentan la mala calidad de vida para los habitantes de nuestra ciudad y de toda la Argentina. El objetivo prioritario del peronismo siempre fue que el trabajador viva bien y tenga oportunidades para progresar, no someterlo a la pobreza durante décadas para mantenerlo cautivo. Por esto mismo, situaciones como esta nos obligan a repensar seriamente hacia dónde va nuestro partido y las personas que lo integran. Esto es inadmisible. Nuestra misión es hacer que la gente viva mejor, no peor”, concluyó.