El Urbano edición digital © 2025

/ hugocravero

/ elurbanodigitalok

/ elurbanodigital

 

Jueves, 28 Noviembre 2019 Ilegalidades macristas

Espionaje a Alejandro Ramos

El diputado nacional aparece en un informe de la Dirección de Migraciones que detectó accesos irregulares a base de datos para conocer entradas y salidas del país de jueces, fiscales, gobernadores y legisladores. Otro escándalo del gobierno saliente de Mauricio Macri


Según la investigación de la periodista Irina Hauser, un nuevo informe de la Dirección Nacional de Migraciones entregado al juez Rodolfo Canicoba Corral confirmó ingresos sospechosos a su base de datos para conocer las entradas y salidas del país de 28 jueces y 4 fiscales de distintas provincias.
Con estos nuevos datos, ya son 50 los magistrados y magistradas que habrían sido víctimas de espionaje ilegal, además de 5 gobernadores y 3 legisladores, entre ellos el baigorriense Alejandro Ramos.

Entre los nuevos nombres detectados figuran el camarista del fuero contencioso administrativo y miembro del tribunal de Disciplina de la AFA Sergio Fernández, hermano del operador judicial y miembro de la AGN Javier Fernández; también aparecen el camarista de La Plata Roberto Lemos Arias y el juez de Mar del Plata Santiago Inchausti, entre otros.

Todavía no está claro en la causa si existe coordinación entre las diversas operaciones. Sí se advierte que en varios casos se trata de organismos en conexión con la Casa Rosada. La información que puede brindar el sistema de Migraciones son los viajes de una persona: las fechas, el tiempo, con quién viaja. Como quedó claro en la investigación sobre espionaje ilegal que tramita en Dolores, a cargo de Alejo Ramos Padilla, esa clase de información se utiliza en ocasiones para aprietes o extorsiones. Se le muestra a la posible víctima que se cuenta con información privada que, en ocasiones podría traerle problemas. Estas operaciones de espionaje en sí no son muy sofisticadas: muchos funcionarios tienen clave para entrar a la base de Migraciones y quedan registrados. Lo que pudo haber ocurrido es que se hayan utilizado claves sin consentimiento del titular.

Canicoba Corral pidió nuevos informes para establecer si se buscó otro tipo de información sobre todas estas personas a través de otros sistemas, como el Banco Central, Nosis y Veraz. Hasta ahora, además de los casos de jueces y juezas, se conocen consultas a Migraciones sobre los gobernadores Mariano Arcioni (Chubut), Domingo Peppo (Chaco), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Hugo Passalacqua (Misiones) y Alfredo Cornejo (Mendoza) y los legisladores Agustín Rossi (Frente de Todos), Alejandro Ramos (Primero Argentina) y Claudio Poggi (Compromiso Federal).

Diario El Sol – El Urbano Digital